Las normas de higiene son un conjunto de prácticas y hábitos que nos ayudan a mantener una buena salud y una vida saludable. Estas normas se han desarrollado a lo largo de los años para ayudar a prevenir enfermedades y mantener una buena salud. Estas normas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser o estornudar, desinfectar superficies y objetos, y mucho más.
¿Por qué es importante seguir las normas de higiene?
Es importante seguir las normas de higiene para prevenir enfermedades y mantener una buena salud. Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes, virus y bacterias que se transmiten de una persona a otra. Estos gérmenes pueden transmitirse a través de la tos, el estornudo, el contacto con la piel, el contacto con objetos contaminados, el contacto con alimentos o agua contaminados, y mucho más. Al seguir las normas de higiene, podemos reducir el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
¿Cómo seguir las normas de higiene?
Hay muchas formas de seguir las normas de higiene. Algunas de las formas más comunes de seguir las normas de higiene incluyen:
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después de usar el baño, después de tocar animales, y después de tocar objetos contaminados.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo.
- Desinfectar superficies y objetos con un desinfectante aprobado por la EPA.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, utensilios de cocina, toallas, etc.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Mantener una buena higiene bucal.
- Mantener una buena higiene corporal.
- Cambiarse de ropa y ducharse después de hacer ejercicio.
- Cambiarse de ropa y ducharse después de estar en contacto con animales.
Es importante recordar que las normas de higiene son una forma de prevenir enfermedades infecciosas. Al seguir estas normas, podemos reducir el riesgo de contraer enfermedades infecciosas y mantener una buena salud. Si tiene alguna pregunta sobre cómo seguir las normas de higiene, consulte con su médico o profesional de la salud.